cloudflare-cdn

CDN gratis de Cloudflare para aumentar la velocidad de carga

Recuerda que ya te hablé sobre la velocidad de carga y la importancia tanto para ofrecer una experiencia de navegación óptima a los visitantes como para posicionar mejor en los rankings de google.

Pues bien utiliza el CDN gratuito de Cloudflare y aumentarás la velocidad de carga de tu web.

Para abordar este desafío, Cloudflare, una reconocida empresa de servicios de seguridad y rendimiento web, ofrece un CDN gratuito que puede ayudarte a mejorar la velocidad de carga de tu sitio web de manera significativa.

Te cuento que es clouflare, las ventajes de implementarlo y como configurarlo en 3 sencillos pasos.

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare CDN es una solución que utiliza una red global de servidores distribuidos para acelerar la entrega de contenido web. Cloudflare ofrece una capa de seguridad adicional al actuar como un intermediario entre tu servidor y los visitantes de tu sitio web.

Al implementar Cloudflare, todas las solicitudes de tu sitio web pasan a través de sus servidores, lo que les permite aplicar técnicas de optimización y entregar el contenido de manera más rápida y eficiente.

Es decir si Juan visita tu web y está en España le mostrará la página web del servidor más cercano en Europa. En cambio si Juan está en Argentina no vendrá a cargar la web desde el servidor Europeo sino del más cercano de Argentina.

Ventajas de utilizar el CDN de Cloudflare

cdn-cloudflare-ventajas

Entre las principales ventajas a destacar están las siguientes:

  1. Aceleración de la velocidad de carga: Cloudflare dispone de servidores ubicados estratégicamente en todo el mundo, lo que permite que tu contenido se entregue desde la ubicación más cercana al visitante. Esto reduce la latencia y disminuye significativamente el tiempo de carga de tu sitio web.
  2. Reducción de la carga del servidor: parte del contenido de tu sitio web se almacena en caché en los servidores de Cloudflare. Cuando un visitante solicita acceder a tu sitio, entrega el contenido almacenado en caché, lo que reduce la carga en tu servidor principal. Esto es especialmente beneficioso en momentos de alta demanda o picos de tráfico, ya que este CDN distribuye la carga y evitr sobrecargas en tu servidor.
  3. Protección contra ataques DDoS: te ofrece una capa adicional de seguridad al proteger tu sitio web contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Al pasar todas las solicitudes a través de su infraestructura, Cloudflare identifica y filtra el tráfico malicioso, manteniendo tu sitio web seguro y disponible para los usuarios legítimos.
  4. Optimización automática de imágenes: Esta función comprime y optimiza las imágenes de tu sitio web sin comprometer su calidad visual. Las imágenes optimizadas se almacenan en caché en sus servidores y se entregan a los visitantes de tu sitio de manera rápida y eficiente, lo que contribuye a una mejor experiencia de usuario. Por ejemplo evitando la instalación de plugins para este menester en tu WordPress.
  5. Análisis y estadísticas: con información detallada sobre el rendimiento de tu sitio web a través de su panel de control. Puedes acceder a estadísticas en tiempo real, como el número de visitantes, el ancho de banda utilizado y los tiempos de respuesta del servidor. Esta información te permite evaluar el impacto del CDN en el rendimiento de tu sitio y realizar ajustes según sea necesario.

¿Cómo configurar el CDN de Cloudflare?

cloudflare-cdn

En estos 5 sencillos pasos ya tendrás tu CDN listo para trabajar a tu favor:

  1. Creación de una cuenta: Lo primero que debes hacer es registrarte en Cloudflare y crear una cuenta. El proceso de registro es sencillo y gratuito. Solo necesitas proporcionar la información básica de tu sitio web y seguir las instrucciones para completar el proceso de configuración. Te enviarán un email de confirmación. Que no se te olvide darle a verificar.
  2. Configuración del DNS: Después de crear tu cuenta, Cloudflare te guiará a través de este proceso. Esto implica cambiar los servidores de nombres (NS) de tu dominio para apuntar a los servidores de Cloudflare. Estos cambios pueden llevar algunas horas en propagarse, por lo que es posible que debas esperar antes de que comience a acelerar tu sitio web. Elije el plan Free. Está abajo de los 3 de pago.
  3. Personalización de las opciones de rendimiento: Una vez que tu dominio esté configurado correctamente, podrás acceder al panel de control de Cloudflare y personalizar las opciones de rendimiento. Puedes habilitar características como el caching de recursos estáticos, la compresión de archivos y la minificación de código para optimizar aún más la carga de tu sitio web.
  4. Configuración de reglas de firewall y seguridad: activa la pestaña de https y dale a guardar. También puedes establecer reglas de firewall para bloquear tráfico malicioso, habilitar la protección contra bots y configurar certificados SSL gratuitos para cifrar la comunicación entre tu sitio y los visitantes.
  5. Monitoreo y ajuste: Una vez que hayas configurado tu CDN, es importante monitorear el rendimiento de tu sitio web a través del panel de control. Cloudflare proporciona métricas y estadísticas detalladas que te permiten evaluar el impacto del CDN en la velocidad de carga y el rendimiento general de tu sitio. Si es necesario, puedes realizar ajustes en la configuración para mejorar aún más el rendimiento.

Desde SEO Para Todo te recomendamos que aproveches esta oportunidad. No hace tantos años tener CDN sólo estaba al alcance de grandes empresas pero ahora ten un servidor en cada parte del mundo trabajando para ti. Bueno, mejor dicho, trabajando para que tu web cargue más rápido. No esperes más y aprovecha esta poderosa herramienta para impulsar el rendimiento de tu sitio web.

Artículos populares

logo-seo-para-todo-100
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.