Los errores 404 son comunes y pueden frustrar a los visitantes de un sitio web. Cuando un usuario intenta acceder a una página que no existe o ha sido eliminada, WordPress muestra automáticamente una página de error predeterminada.
Sin embargo, puedes mejorar la experiencia del usuario y mantener la coherencia de tu sitio al crear una página de error 404 personalizada.
Aquí te muestro cómo puedes diseñar y configurar una página de error 404 atractiva y útil en tu sitio WordPress pero antes te recomiendo que compruebes que no sea un problema de enlaces rotos
¿Qué es un error 404?

Antes de sumergirnos en los detalles de cómo crear una página de error 404 personalizada, es importante comprender qué es exactamente un error 404. Cuando un visitante intenta acceder a una página en un sitio web, el servidor busca la página solicitada.
Si la página no se encuentra en el servidor, se genera este error. Esta respuesta indica al usuario que la página solicitada no existe o no se puede encontrar. Normalmente, se muestra una página de error predeterminada con un mensaje genérico, lo que puede resultar confuso y poco atractivo para los visitantes.
HAZ UNA PÁGINA PERSONALIZADA DE ERROR 404
Personaliza tu página de error 404 para brindar varios beneficios para tu sitio web y tus visitantes. En primer lugar aprovechar esta página de error como una oportunidad para mantener la coherencia de tu marca. Al diseñar una página que siga tu estilo y diseño general, incluso cuando algo sale mal, transmitirás una imagen más profesional y cuidada.
En segundo lugar, una página de error personalizada puede ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente lo que están buscando, incluso si la página solicitada no está disponible. Puedes incluir enlaces a páginas populares, una barra de búsqueda o una sección de contenido destacado para redirigir a tus visitantes a otras áreas relevantes de tu sitio. Esto les brinda opciones alternativas y les permite continuar explorando tu sitio web.
Además esta personalización mejora la experiencia del usuario al proporcionar un mensaje claro y amigable que explique la situación y ofrezca soluciones o formas de ponerse en contacto con el administrador del sitio. Esto reduce la frustración y la probabilidad de que los visitantes abandonen tu sitio.
Asegúrate de proporcionar un mensaje claro que indique que la página solicitada no se encuentra, brinda opciones de navegación alternativas, como enlaces a la página de inicio, categorías o artículos populares, e incluye un formulario de búsqueda para ayudar a los usuarios a encontrar contenido relevante. También puedes agregar información de contacto o enlaces a tus redes sociales para que los visitantes puedan ponerse en contacto contigo en caso de necesitar ayuda.
¿Cómo crear una página de error 404 personalizada en WordPress?

A continuación te explico cómo puedes crear tu propia página de error 404 personalizada en WordPress. Hay varias formas de lograr esto, pero aquí te muestro las 3 soluciones más comunes:
a) Modifica el archivo de la página 404 de tu tema. Lo normal es que el mensaje te aparezca por defecto en inglés. Para modificarlo ve a la pestaña de «Apariencia», «Editor de Archivo de Temas» y modifica el código del archivo de la página 404. Ojo, si no estás familiarizado con el uso y modificación de código, mejor no lo hagas y pásate a la solución b) que es la que requiere menos conocimientos técnicos.
b) Usa un plugin: Existen varios plugins de WordPress diseñados específicamente para personalizar las páginas de error 404. Te recomiendo estos 2. «404page» y «Custom 404 Pro«. Estos plugins te permiten diseñar y configurar fácilmente tu página de error personalizada utilizando una interfaz intuitiva. Puedes agregar texto, imágenes, enlaces y otros elementos para crear una página atractiva y útil.
El primer plugin es más sencillito y el segundo te permite utilizar plantillas más profesionales.
En cualquiera de los 2 casos, simplemente instala y activa el plugin de tu elección desde el repositorio de plugins de WordPress. Luego, accede a la configuración del plugin y sigue las instrucciones proporcionadas para personalizar tu página de error 404. Selecciona las diferentes opciones de diseño, colores, fuentes y contenido para adaptarla a la estética de tu sitio web. Una vez que hayas terminado de personalizar la página, asegúrate de guardar los cambios y verifica que esté activada.
c) Crea una plantilla de página de error 404: Otra forma de crear una página de error 404 personalizada es creando una plantilla de página específica en tu tema de WordPress. Este enfoque requiere conocimientos básicos de desarrollo web, pero te brinda un control total sobre el diseño y la funcionalidad de la página.
Para empezar, accede al panel de administración de WordPress y navega hasta la sección de temas. Dentro del tema activo, busca la carpeta de plantillas y crea un nuevo archivo llamado «404.php». Abre este archivo en un editor de código y comienza a diseñar tu página utilizando HTML, CSS y PHP. Puedes agregar elementos como encabezados, imágenes, enlaces y mensajes de error personalizados.
Recuerda que, al utilizar esta opción, debes tener cuidado de no eliminar o modificar elementos importantes en tu plantilla principal, ya que esto puede afectar la funcionalidad de tu sitio web. Es recomendable hacer una copia de seguridad antes de realizar cambios en los archivos del tema.
Así que ya sabes, convierte un inconveniente en una ventaja. Aprovéchate de una buena página 404 para no perder tráfico sino al contrario redirigirlo a otros lugares de tu web para que sigan navegando. Aquí por ejemplo te dejo nuestra página de error 404 para que le eche un vistazo. ¿te gusta verdad? Pues tú también puedes hacer una similar.
