Utilizar etiquetas «canonical» de manera efectiva en tu sitio web puede ayudarte a mejorar tu SEO al evitar problemas de contenido duplicado y enfocar la autoridad de tus páginas hacia las versiones preferidas.
Es por eso que el trabajo con url canónicals es un aspecto a tener en cuenta en la estructura de tu web.
Pero por si todavía estás poco familiarizado con este vocabulario, primero de todo.
¿QUE ES UNA CANONICAL?
La etiqueta «canonical» se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida o canónica de una página web cuando existen múltiples versiones similares de una página o contenido.
Esto es útil en situaciones en las que el mismo contenido se encuentra en varias URL, lo que podría generar problemas de duplicación de contenido en términos de SEO.
Cuando se agrega una etiqueta canonical a una página, se está indicando que esa página en particular es la versión preferida que se debe indexar y clasificar en los motores de búsqueda.
Esto ayuda a evitar que los motores de búsqueda consideren que el contenido es duplicado y, en cambio, concentren sus esfuerzos en indexar y clasificar la página canónica. Esto puede ser especialmente útil en casos de paginación, versiones móviles o situaciones en las que el contenido se presenta de diferentes maneras, pero en última instancia, es el mismo.
El uso de canonical no confundir con las etiquetas no index, que también están muy ligadas a comunicarle a google y el resto de motores de búsqueda si quieres o no que te indexe una web.
BUENAS PRÁCTICAS DE EMPLEO DE CANONICALS

Aquí te indico unas buenas prácticas para mejorar el SEO de tu sitio web usando las canonicals:
- Identifica el contenido duplicado: Lo primero que debes hacer es identificar todas las páginas o URLs de tu sitio que tienen contenido duplicado o muy similar. Esto puede incluir páginas con parámetros de URL diferentes, versiones móviles y de escritorio, copias de seguridad, o cualquier otra variación de una página.
- Selecciona la página canónica: Decide cuál de las páginas duplicadas es la versión preferida o canónica. Esto generalmente se basa en factores como la calidad del contenido, la autoridad de la página y su relevancia para los usuarios.
- Agrega la etiqueta canonical: Una vez que hayas seleccionado la página canónica, agrega la etiqueta canonical en el código HTML de las páginas duplicadas, incluyendo la URL de la página canónica. Por ejemplo:
html código:
<link rel="canonical" href="URL-de-la-pagina-canónica">
En el caso que estés utilizando WordPress y plugins como Yoast Seo es mucho más sencillo. Sólo has de indicar cual es la ur canonical de tu proyecto.
- Configura redirecciones (si es necesario): En algunos casos, puede ser útil configurar redirecciones 301 para dirigir automáticamente a los usuarios y motores de búsqueda desde las páginas duplicadas hacia la página canónica. Esto es especialmente importante si las páginas duplicadas ya están indexadas por los motores de búsqueda.
- Verifica la consistencia: Asegúrate de que las etiquetas canonical estén correctamente implementadas en todas las páginas duplicadas y que apunten a la URL canónica correcta. Esto es esencial para evitar problemas de SEO.
- Monitoriza el rendimiento: Después de implementar las etiquetas canonical, monitoriza el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda a lo largo del tiempo. Observa si las páginas canónicas están siendo indexadas y clasificadas de manera efectiva y si los problemas de contenido duplicado se han resuelto.
- Actualiza los sitemaps: Si tienes un archivo XML de sitemap, asegúrate de que las URLs canónicas estén incluidas en él para que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar correctamente tu contenido.
- Sé consistente: Mantén una práctica consistente de etiquetas canonical en tu sitio web a medida que agregues nuevo contenido o realices cambios en las páginas existentes.
La implementación adecuada de etiquetas canonical ayuda a mejorar la estructura de tu sitio web y a optimizar el SEO al enfocar la autoridad de las páginas y evitar problemas de contenido duplicado.
Sin embargo, es importante recordar que las etiquetas canonical son una guía para los motores de búsqueda, y estos pueden decidir si las siguen o no. Por lo tanto, es una práctica recomendada, pero no garantiza automáticamente un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda, ni tan siquiera que google haga caso a tu recomendación.
¿CÓMO SABER SI GOOGLE ME HA HECHO CASO EN LAS CANONICALS?

Si no tienes herramientas específicas para ello, una manera fácil de saber si google realmente te ha hecho caso es ir a chequearlo desde Search Console.
En Search Console en el caso que no coincida tu canonical con la que google considera te lo indicará. ¿cómo? Pues desde la pestaña Páginas chequeas los errores y páginas que tienes sin indexar.
Entonces ahí miras si el propio Search Console te indica que tienes una o varia url que tanto tú como él habéis considerado como diferente canonical.
Recuerda que cuando haces cambios en una web has de dejar un tiempo hasta que google implemente esos cambios y así poder chequearlo en Search Console con fiabilidad.
También aprovecho para recordarte que en Search Console puedes enviar una url a una cola de indexación o en el caso que quieras indexar mucho más rápido también hay otros métodos como son el uso de algunos plugins. Pero bueno, esto ya te lo explico en un próximo post específicamente sobre ello.
Espero te queden claros los conceptos básicos sobre las canonicals y que sobretodo para proyectos grandes las tengas en consideración para mejorar la estructura SEO de tu web.