YouTube ha lanzado una serie de actualizaciones importantes en julio de 2025, que afectan desde cómo se monetiza el contenido hasta nuevas herramientas impulsadas por IA y cambios en la forma de descubrir vídeos.
Muchos de vosotros estáis preocupados con preguntas del tipo, “Javier, ¿Youtube va a dejar de Monetizar mi canal? ¿Ya no podemos seguir haciendo los videos automatizados?
A continuación desde SEO Para Todo explicamos qué ha cambiado, cómo afecta a los creadores y cómo puedes adaptar tu contenido para aprovechar estas novedades a tu favor.
¿Qué cambia en la política de monetización?

A partir del 15 de julio de 2025, YouTube ha endurecido las directrices del Programa de Socios (YPP). Canales que publiquen contenido poco original, producido en masa, generado por IA sin valor añadido, reacciones o compilaciones sin análisis profundos ya no podrán monetizar sus vídeos.
La plataforma advierte que esta medida busca combatir el spam y mejorar la calidad general del catálogo.
Aunque permite el uso de IA si se añade un componente auténtico, canales que publiquen contenido repetitivo podrían incluso ser expulsados del programa o eliminados. Esto marca una nueva era donde la originalidad y autenticidad son imprescindibles.
Cambios en la experiencia de descubrimiento: de Trending a Charts
YouTube ha eliminado la página de Tendencias («Trending») junto a «Trending Now». En su lugar, ha estrenado los YouTube Charts, una forma más segmentada de descubrir contenidos populares. Ahora hay listas específicas por categoría: vídeos musicales, podcasts, tráilers de cine, gaming y más
Además, se introducen mejoras en las páginas Explore, incluyendo herramientas como la pestaña «Inspiration» en YouTube Studio, diseñada para ayudar a los creadores a detectar tendencias emergentes en su nicho.
Nuevas funciones creadas con IA
YouTube ha potenciado varias herramientas impulsadas por IA durante el verano de 2025:
- Carrusel de búsqueda impulsado por IA que muestra fragmentos, sugerencias y descripciones generadas automáticamente para facilitar la búsqueda y descubrimiento
- Expansión global de la pestaña Inspiration en YouTube Studio, disponible en mercados clave de Europa, con soporte para creadores≥16 años.
- Para Shorts, se han lanzado nuevas herramientas de generación de contenido AI como convertir fotos a vídeos animados y aplicar efectos generativos (subacuáticos, duplicación de selfies, remixes especiales), todo dentro de un nuevo hub llamado «AI Playground». El contenido generado incluye marcas digitales (SynthID) para garantizar transparencia.
Novedades para creadores emergentes: Hype, Shorts más largos y monetización ajustada
YouTube ha ampliado el alcance de varias opciones para pequeños creadores:
- El botón “Hype” permite que los espectadores impulsen nuevos vídeos mediante votos, lo que aumenta su visibilidad en un ranking semanal. Este sistema se extiende a nuevos países y, en algunos como Turquía o Brasil, se están explorando acciones de pago relacionadas. Este botón puede ser usado por todos, pero sólo se pueden votar a canales que ya estén monetizando.
- Shorts de hasta 3 minutos: YouTube permite vídeos verticales o cuadrados de hasta 180 segundos, mejorando su capacidad para contar historias más largas en formato corto.
- Reglas de monetización ampliadas: Se han reducido los requisitos para nuevos creadores, permitiendo monetizar con menos suscriptores o vistas de Shorts, favoreciendo a creadores en fase de crecimiento.
Cómo adaptarte: estrategias prácticas para creadores

Prioriza contenido original y profundo. YouTube penaliza contenido producido en bloque o repetitivo: enfócate en análisis reales, entrevistas, experiencias propias, comparativas y storytelling auténtico.
Sácale partido a Shorts + AI. Usa las nuevas herramientas para crear vídeos más visuales con fotos animadas o efectos creativos desde el móvil. Explora el «AI Playground» para contenido llamativo sin necesidad de software externo.
Testea miniaturas con datos reales. La nueva función «Test & Compare» permite subir hasta tres miniaturas distintas por vídeo y ver cuál convierte mejor entre diferentes audiencias. Utilízala para mejorar CTR y engagement.
Aprovecha la pestaña Inspiration y las Charts. Observa qué temáticas emergen en los Charts de tu categoría y usa Inspiration en Studio para inspirarte. Crear contenido alineado con tendencias detectadas por IA te dará ventaja en visibilidad y relevancia.
Ya ves como esta actualización de YouTube en julio de 2025 marca un giro significativo hacia sistemas de monetización más exigentes, descubrimiento más personalizado y herramientas creativas impulsadas por IA.
Recuerda, el contenido repetitivo o automatizado sin toque humano ha quedado fuera de juego, mientras que creadores que apuesten por calidad, originalidad y estrategias adaptativas tienen ahora más oportunidades.
Tú, como creador o consultor de SEO y vídeo, puedes sacar provecho de estas novedades si adaptas tu enfoque: produce contenido relevante, optimiza tus Shorts con IA, utiliza las nuevas funciones creativas, y mantente al día con Analytics y la pestaña Inspiration para detectar lo que funcionará antes de que explote.
¿Quieres seguir conociendo más contenido relacionado con Youtube? Haz click aquí para conocer más