Agosto es el mes perfecto para hacer una pausa, revisar lo que has conseguido hasta ahora y preparar tu web para el cierre del año. Mientras muchas empresas bajan el ritmo, tú puedes aprovechar para sacar ventaja y afinar tu estrategia SEO.
Una auditoría SEO a mitad de año es una oportunidad clave para detectar errores, identificar oportunidades y optimizar tu sitio web sin prisas para así estar preparado para el tirón final de año.
En SEO Para Todo, sabemos que una revisión bien hecha en agosto puede marcar la diferencia entre un cuarto trimestre mediocre y uno lleno de resultados. Por eso, te traemos esta checklist práctica para que realices tu auditoría SEO de forma clara, ordenada y efectiva.
¿Por qué hacer una auditoría SEO en agosto?
A mitad de año ya tienes suficiente información como para evaluar el rendimiento de tu web. Agosto, además, es un mes en el que muchos negocios están más tranquilos, lo que permite implementar cambios sin afectar demasiado al tráfico o al calendario de campañas.
Además:
- Se viene septiembre, un mes fuerte en la mayoría de sectores.
- Puedes corregir errores acumulados desde enero.
- Tienes tiempo de aplicar mejoras antes de la campaña de Black Friday y Navidad.
- Google suele hacer actualizaciones importantes en otoño. Estar preparado te da ventaja.
¿Qué revisar en una auditoría SEO de agosto?
Vamos a dividir la auditoría en 6 grandes áreas clave. Dentro de cada una encontrarás tareas específicas que puedes aplicar desde hoy mismo.
1. Rendimiento general: ¿cómo te ha ido hasta ahora?
Antes de meterte en aspectos técnicos, haz una foto clara del estado actual de tu web.
Revisa en Google Search Console y Analytics:
- ¿Cuáles son tus páginas más visitadas en los últimos 6 meses?
- ¿Tu tráfico ha subido o bajado desde enero?
- ¿Qué palabras clave te están generando más clics?
- ¿Tienes páginas con alto CTR pero baja posición?
- ¿Tienes páginas con muchas impresiones pero pocos clics?
Toma nota de:
- Caídas de tráfico no explicadas
- Nuevas URLs que han ganado posiciones
- Páginas importantes que han perdido visibilidad
Esto te dará contexto para priorizar acciones más adelante.
2. Velocidad y rendimiento técnico
Agosto es ideal para realizar ajustes técnicos que quizás postergaste en meses más activos.
Checklist técnica:
- Velocidad de carga: Usa herramientas como PageSpeed Insights o GTmetrix. Mejora imágenes, activa lazy loading, y revisa la caché.
- Core Web Vitals: Asegúrate de que LCP, CLS y FID estén en valores óptimos.
- Versión móvil: Prueba la versión móvil de tu web. La mayoría del tráfico ya es mobile.
- HTTPS y certificados SSL: Verifica que todo el sitio funcione con HTTPS.
- Errores 404: Usa Screaming Frog o Search Console para detectar y corregir enlaces rotos.
- Redirecciones: Asegúrate de que no hay cadenas de redirección innecesarias (301 -> 302 -> 301…).
- Mapa del sitio: Actualiza tu sitemap.xml y asegúrate de que Search Console lo reconozca correctamente.
- Robots.txt: Comprueba que no estés bloqueando páginas importantes por error.
3. SEO on-page: afina lo que ya tienes
A lo largo del año, seguro que has creado o actualizado contenido. Es hora de pulirlo con criterio.
Auditoría on-page clave:
- Revisa títulos y metadescripciones: ¿Siguen siendo relevantes? ¿Usan palabras clave? ¿Tienen buen CTR?
- Encabezados (H1, H2…): Asegúrate de que la estructura sea coherente.
- Contenido duplicado: Usa herramientas como Siteliner o Copyscape.
- Actualiza contenido antiguo: Refresca artículos con nuevas estadísticas, ejemplos o enlaces. Google ama el contenido actualizado.
- Optimización de imágenes: Nombres de archivo descriptivos, atributos ALT y tamaño reducido.
- Enlazado interno: Añade enlaces hacia tus páginas más importantes desde otras páginas relevantes.
- SEO semántico: Añade sinónimos, términos relacionados, y contenido contextual.
- Fragmentos destacados: Reescribe párrafos clave para responder de forma directa a preguntas frecuentes (listas, definiciones, pasos…).
4. SEO off-page: autoridad y enlaces
A mitad de año es buen momento para evaluar tu estrategia de linkbuilding y presencia externa.
Pasos clave:
- Analiza tu perfil de enlaces: Usa Ahrefs, Semrush o Ubersuggest. ¿Cuántos enlaces nuevos has ganado desde enero? ¿De qué calidad?
- Detecta enlaces tóxicos: Si ves dominios sospechosos, desautóralos desde Search Console.
- Revisa menciones sin enlace: Usa herramientas como BrandMentions para ver si te mencionan sin enlazarte y pide el link.
- Crea contenido enlazable: Guías completas, estudios, herramientas gratuitas, listas útiles…
- Networking local o sectorial: Participa en blogs, entrevistas o medios de tu sector.
- Revisa competidores: ¿Dónde están obteniendo enlaces tus rivales que tú no tienes?
5. SEO local: optimiza tu presencia en tu ciudad

Si trabajas a nivel local, la visibilidad en Google Maps y resultados locales es clave.
Checklist local:
- Google Business Profile (GBP): Verifica que esté 100 % optimizado: descripción, categoría, fotos, horario, ubicación exacta.
- Reseñas: Responde a todas. Si puedes, pide nuevas reseñas a clientes recientes.
- NAP: Nombre, dirección y teléfono deben ser idénticos en toda la web y directorios.
- Geolocaliza tu contenido: Usa nombres de barrios, zonas y términos locales en tus textos.
- Optimiza páginas de ubicación: Si operas en varias ciudades, crea una página optimizada para cada una.
- Aparece en directorios relevantes: Yelp, Páginas Amarillas, Houzz, Habitissimo, etc. según el sector.
6. Estrategia de contenidos: qué cambiar de cara a septiembre
Una buena auditoría no es solo mirar atrás: también debe ayudarte a planificar el contenido futuro.
Acciones para preparar tu contenido de final de año:
- Detecta contenido “caduco”: Actualiza o elimina artículos que ya no aportan.
- Identifica oportunidades de contenido nuevo: Usa Google Trends, Ahrefs o Semrush para ver qué está subiendo en tu nicho.
- Prepara contenidos evergreen: Que sigan generando visitas todo el año.
- Calendario editorial: Empieza a planificar artículos clave para septiembre-diciembre (Black Friday, Navidad, lanzamientos…).
- Optimiza contenido infrautilizado: Artículos que no posicionan pero tienen potencial.
Bonus extra: herramientas recomendadas
Aquí tienes un resumen de herramientas útiles para llevar a cabo tu auditoría:
- Técnico: Screaming Frog, Google Search Console, PageSpeed Insights, GTmetrix, Web.dev
- Contenido y on-page: SurferSEO, Yoast, RankMath, Hemingway, Grammarly
- Enlaces: Ahrefs, Semrush, Moz, Ubersuggest
- Análisis de tráfico: Google Analytics 4, Clarity, Hotjar
- SEO local: GBP, BrightLocal, LocalFalcon
Ya ves como hacer una auditoría SEO en agosto no solo es recomendable, es estratégico. Te permite detectar problemas que están frenando tu crecimiento, optimizar tu web cuando el tráfico es más bajo y prepararte para cerrar el año con una ventaja competitiva clara.
En SEO Para Todo, ayudamos a negocios como el tuyo a sacar el máximo rendimiento a su estrategia SEO. Si no sabes por dónde empezar o necesitas una auditoría profesional y sin complicaciones, estamos aquí para ayudarte.
¿Listo para revisar tu SEO este agosto y relanzar tu posicionamiento?
Contáctanos y da el primer paso hacia una segunda mitad del año mucho más rentable.