seo-para-todo-logo

EL FAVICON, ESE PEQUEÑO DESCONOCIDO

El favicon es ese pequeño desconocido que muchas veces ni nos hemos planteado que es. Pues bien, este chiquitín marca una gran diferencia en la experiencia del usuario y en el posicionamiento de un sitio web.

Este elemento pequeño pero crucial que a menudo pasa desapercibido. Hoy conocerás que es, como colocarlo en tu web y por qué has de tenerlo sí o sí.

¿Qué es un favicon?

Un favicon o también conocido por su acrónimo de «favorite icon» o «icono favorito», es una pequeña imagen gráfica que se utiliza para representar un sitio web o una marca en los navegadores web.

Es visible en diferentes áreas, como la pestaña del navegador, la lista de marcadores y la página de inicio cuando se agrega el sitio a la pantalla de inicio de un dispositivo móvil.

Por lo general, tiene dimensiones reducidas, de 16×16 píxeles o 32×32 píxeles, y se guarda en formato ICO, aunque también puede estar en formatos PNG, GIF o JPEG.

Justo al contrario que el sitemap, el gran escondido que está ayudando a tu web.

¿Cómo colocar tu favicon en WordPress?

favicon

WordPress, como una de las plataformas de gestión de contenido más populares, ofrece varias formas sencillas de agregar un favicon a un sitio web.

A continuación, se detallan dos métodos comunes para hacerlo:

  1. Uso de un tema o plugin: Muchos temas de WordPress incluyen opciones específicas para configurar el favicon. Al acceder al panel de administración de WordPress y navegar a la sección de personalización del tema, generalmente es posible encontrar una opción para cargar o seleccionar el favicon deseado. Es decir, si instalas un tema que ya tenga incorporada esta función, un trabajo que te ahorras. Además, hay plugins disponibles que ofrecen características similares, como la posibilidad de subir una imagen y asignarla como favicon. De este tipo te recomiendo «All in One Favicon«
  2. Edición manual del código: Si el tema o el plugin utilizado no cuenta con opciones integradas para el favicon, es posible editar el código del sitio web. Para ello, se debe acceder a los archivos del tema activo mediante un cliente FTP o el administrador de archivos del servicio de alojamiento. Luego, se debe buscar el archivo «header.php» o «functions.php» y añadir el siguiente código en la sección <head>:
htmlCopy code<link rel="icon" href="ruta-del-favicon.ico" type="image/x-icon">

En ambos métodos, es importante asegurarse de que la imagen del favicon tenga el tamaño y formato correctos para garantizar su visualización óptima en todos los navegadores.

Para no iniciados recomiendo la primera solución y si ya te defiendes un poco con el código, entonces implementa la edición manual.

La Importancia del favicon para el SEO

seo-para-todo-logo

Aunque el favicon es un elemento pequeño, su importancia en el SEO no debe subestimarse. Aquí hay algunas razones clave por las que un favicon bien implementado puede influir positivamente en el posicionamiento de un sitio web:

  1. Reconocimiento de marca: cuando los visitantes ven el favicon en la pestaña del navegador o en la lista de marcadores, se genera una asociación visual con el sitio web y la marca correspondiente.
  2. Experiencia del usuario: al mostrar un favicon único y relevante, se proporciona una señal visual que ayuda a los usuarios a identificar rápidamente el sitio web en medio de múltiples pestañas abiertas. Esto mejora la usabilidad y la navegación del sitio, lo que a su vez puede aumentar la retención de visitantes y reducir la tasa de rebote.
  3. Diferenciación de la competencia: hace que tú sitio web se destaque frente a la competencia en los resultados de búsqueda y en la lista de marcadores de los usuarios. Esto aumenta la visibilidad de la marca y generar más clics, lo que se traduce en un mejor rendimiento en términos de SEO.
  4. Consistencia de marca: esto refuerza la imagen de marca y genera confianza en los usuarios. Además, los motores de búsqueda también valoran la consistencia visual, ya que muestra un enfoque cuidadoso y coherente en la presentación del contenido.
  5. Impacto en las métricas de SEO: Si bien los motores de búsqueda no han revelado explícitamente que el favicon sea un factor de clasificación directo, su presencia puede tener un impacto indirecto en las métricas de SEO. Al mejorar la experiencia del usuario, aumentar la retención de visitantes y reducir la tasa de rebote, es posible que se mejoren indicadores como el tiempo en el sitio, las páginas vistas y la interacción general con el contenido. Estas métricas positivas pueden influir en la clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda.

Desde SEO Para Todo te recomendamos que mires de usar uno atractivo y coherente, los propietarios de sitios web pueden mejorar la visibilidad, el reconocimiento de marca y la experiencia del usuario, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Ya sabes, aunque puede parecer un detalle insignificante, el favicon desempeña un papel importante en la identidad de marca, la experiencia del usuario y el SEO de un sitio web. Su colocación en WordPress es sencilla y existen múltiples métodos para hacerlo.

Artículos populares

logo-seo-para-todo-100
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.