migas-de-pan-para-tu-web

EL PODER DE LAS MIGAS DE PAN

Cuando me refiero al poder de las migas de pan, no me estoy refiriendo a que desmigajes el pan y te vayas a Plaza España a darles de comer a las palomas. No, las migas de pan son una potente estrategia para conseguir posicionar.

Hay determinado tipo de webs, sobre todo las que son grandes y con mucho contenido que gracias a las migas de pan consiguen una estructura de navegación amigable tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios que las visitan.

Pero primero de todo conoce…

¿Que son las migas de pan de una web?

hansel-gretel-migas-pan

Las migas de pan en una web, también conocidas como breadcrumbs son un recurso de navegación que se utiliza cada vez más en los sitios web. Consisten en una serie de enlaces que indican la ruta o camino seguido por un usuario desde la página de inicio hasta la página actual. 

Estas migas de pan son extremadamente útiles para los usuarios, ya que les permiten tener una idea clara de su ubicación dentro del sitio web y facilita la navegación.

Al igual que Hansel y Gretel iban dejando migas de pan para luego saber el camino de vuelta. En tu web haz lo mismo con estas migas. Además aquí no hay el peligro que los pájaros se las coman.

Algunos ejemplos de cómo se pueden mostrar las migas de pan en una web incluyen:

  1. Inicio > Categoría > Subcategoría > Página actual
  2. Inicio > Categoría > Página actual
  3. Inicio > Página actual

Estas migas de pan se colocan generalmente en la parte superior de la página y suelen estar formadas por enlaces de texto que representan cada nivel de la jerarquía del sitio web. Al hacer clic en uno de los enlaces de las migas de pan, el usuario puede retroceder rápidamente a una página anterior sin tener que utilizar el botón de retroceso del navegador.

La implementación de las migas de pan en una web tiene varios beneficios, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Algunos de estos beneficios son:

  1. Mejora la experiencia del usuario: Las migas de pan facilitan la navegación y ayudan a los usuarios a comprender la estructura del sitio web. Esto les permite moverse de manera más eficiente y encontrar la información que están buscando.
  2. Reduce la tasa de rebote: Al proporcionar a los usuarios una forma clara de navegar por el sitio web, las migas de pan pueden ayudar a reducir la tasa de rebote. Los usuarios son más propensos a explorar más páginas y permanecen más tiempo en el sitio si encuentran la navegación fácil y clara.
  3. Mejora la usabilidad: Las migas de pan son especialmente útiles en sitios web con una estructura de navegación compleja o profunda. Ayude a los usuarios a orientarse ya comprender la relación entre las diferentes secciones y páginas del sitio.
  4. Mejora el SEO: Las migas de pan también pueden tener un impacto positivo en el SEO. Al proporcionar enlaces internos adicionales, ayude a los motores de búsqueda a indexar y comprender mejor la estructura del sitio web. Además, las migas de pan pueden aparecer en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar la visibilidad y la tasa de clics.

Si tu web es sencilla y con pocos subapartados no tiene mucho sentido. Ahora si tu web es en estructura Silo con una maraña de subcategorías y subapartados no sólo clarificará la experiencia de usuario sino que también los navegadores entenderán mucho mejor la estructura de tu web.

¿POR QUÉ LAS MIGAS DE PAN PARA TU WEB?

migas-de-pan-para-tu-web

Las migas de pan son una herramienta de navegación útil para los usuarios de un sitio web, ya que les permiten saber en qué parte del sitio se encuentran y cómo llegar a otras secciones. A continuación, se presentan algunos pasos para implementar las migas de pan en una página web:

  1. Decidir qué tipo de migas de pan se utilizarán: existen varios tipos de migas de pan, como las jerárquicas, las de atributos y las de ubicación. Es importante elegir el tipo que mejor se adapte a la estructura del sitio web ya las necesidades de los usuarios. De momento no quiero marearte con los diferentes tipos que hay, porque para saber cual es mejor para cada sitio web ya se requiere un poco más de experiencia en temas relacionados con el SEO.
  2. Crear la estructura de las migas de pan: una vez que se ha decidido el tipo de migas de pan, es necesario crear la estructura de enlaces que se mostrarán en la página. Esto se puede hacer manualmente o mediante el uso de un plugin o herramienta de diseño web.

¿recuerdas que hace unos días te hablé de Yoast Seo, pues bien ese plugin también te sirve para implementar las migas de pan. Más info aquí.

  1. Colocar las migas de pan en la página: las migas de pan se colocan generalmente en la parte superior de la página, debajo del encabezado o del menú de navegación principal. Es importante asegurarse de que las migas de pan sean visibles y estén bien integradas en el diseño de la página.
  2. Probar las migas de pan: antes de publicar las migas de pan en la página, es importante probarlas para asegurarse de que funcionan correctamente y sean fáciles de usar para los usuarios. Esto puede hacerse mediante pruebas de usuario o mediante el uso de herramientas de prueba de navegación.

En resumen, las migas de pan son una herramienta de navegación útil para los usuarios de un sitio web, ya que les permiten saber en qué parte del sitio se encuentran y cómo llegar a otras secciones. Para implementar las migas de pan en una página web, es necesario decidir qué tipo de migas de pan se utilizarán, crear la estructura de las migas de pan, colocarlas en la página y probarlas para asegurarse de que funcionen correctamente.

Por ejemplo son útiles en supermercados online como Mi Tienda Vegana. En esta web los usuarios van añadiendo muchos productos al carrito de la compra y es fundamental que la experiencia de usuario sea lo más ágil y rápida posible.

Artículos populares

logo-seo-para-todo-100
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.