Si quieres crecer en Instagram, o mejor dicho, tienes una marca y quieres que esta venda. Te ha comentado que estés presente en Instagram.
Pues bien una de las estrategias para vender es rodearte de Embajadoras. Embajadoras que promocionaran tus productos y servicios. Aquí te cuento el caso de Instagram, pero tiene muchas similitudes con otras redes sociales como por ejemplo TIk Tok.
Pero primero de todo…
¿QUE ES UNA EMBAJADORA DE MARCA?

Una embajadora de Marca es una influencer que pone su cuenta de IG al servicio de tu marca. Esto quiero decir que no sólo realiza publicaciones puntuales hablando de tu marca, sino que periódicamente habla de tu marca o empresa.
Con una gran cantidad de seguidores notable en Instagram y que comparte contenido que es relevante para el mercado objetivo de tu empresa. Las embajadoras de Instagram ayudan a las empresas a llegar a un público más amplio, a generar conciencia de marca y a aumentar las ventas.
Si está considerando trabajar con una embajadora de Instagram, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. En primer lugar, debes asegurarte de que la embajadora tenga una audiencia que sea relevante para su mercado objetivo.
Es decir, si estás vendiendo bicicletas, ¿para que quieres tener una embajadora de belleza o cosmética?
En segundo lugar, debe asegurarse de que la embajadora comparta contenido de alta calidad que sea atractivo para su audiencia. Siguiendo con el ejemplo anterior. Si va a promocionar tus bicicletas que no sea representante de tu marca una chica que promueve andar o ir en coche en lugar de moverse en bicicleta.
En tercer lugar, debe asegurarse de que la embajadora esté dispuesta a promocionar sus productos y servicios de una manera auténtica. Este punto es el más importante y el que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Ha de ser creible y honesta en todo momento. ¿crees que la Ministra es una buena embajadora de las bicicletas? Si haces todo el trayecto en avión y coche y en los últimos 100 metros te sacan la bicicleta del maletero, pedaleas esos escasos metros para hacerte una foto. Pues la verdad que no cuela. Mas info aquí.
Si sigue estos consejos, puede encontrar una embajadora de Instagram que le ayude a lograr sus objetivos de marketing.
Cómo encontrar una embajadora de Instagram
Hay varias formas de encontrar una embajadora de Instagram para su empresa. Una forma es realizar una búsqueda en Instagram por palabras clave que sean relevantes para su mercado objetivo. Por ejemplo, si vende ropa para mujeres, podría buscar las palabras clave «moda» y «estilo».
Otra forma de encontrar una embajadora de Instagram es buscar en los hashtags. Los hashtags son palabras o frases que se utilizan para etiquetar el contenido de Instagram. Cuando las personas buscan contenido en Instagram, pueden usar hashtags para encontrar contenido que sea relevante para sus intereses.
Una vez que hayas encontrado algunas embajadoras de Instagram potenciales, debes analizar sus cuentas para asegurarse de que sean una buena opción para su empresa. Debes prestar atención a la cantidad de seguidores que tienen, el tipo de contenido que comparten y la calidad de su contenido.
También debes asegurarte de que la embajadora esté dispuesta a promocionar sus productos y servicios de una manera auténtica. Esto significa que la embajadora debe estar entusiasmada con sus productos y servicios y debe estar dispuesta a compartirlos con su audiencia de una manera natural y orgánica.
Si quieres evitarte tener que hacer todo este trabajo de investigación, entonces contrata a una agencia o influencer especializada que haga este trabajo por ti.
Por ejemplo, en Seo Para Todo nuestra compañera Yoli con más de 1 millón de seguidores en Tik Tok está en ese mundillo, conoce a muchas otras compañeras y entre ellas se ayudan y retroalimentan. Mira por ejemplo este tik tok de no hace muchos días con casi 500 mil visualizaciones. (es posible que cuando estés leyendo este post ya las haya superado.
Cómo trabajar con una embajadora de Instagram

Una vez que haya encontrado una embajadora de Instagram con la que te gustaría trabajar, debes ponerte en contacto con ella y explicarle tu propuesta. Debes explicarle por qué está interesado en trabajar con ella, qué espera lograr y qué tipo de contenido le gustaría que compartiera.
También debes estar dispuesto a ofrecer a la embajadora una compensación por su tiempo y esfuerzo. La compensación puede ser en forma de productos, servicios o dinero. O un mix de ambas cosas.
Una vez que hayas llegado a un acuerdo con la embajadora, crea un contrato que describa los términos de su colaboración. El contrato debe incluir información sobre la compensación, la duración de la colaboración y los derechos de propiedad intelectual.
Este contrato no tiene por qué ser un contrato por escrito y ante notario. Simplemente pueden ser unas pautas, para que a las 2 partes os quede claro cuales son los términos en los que vais a trabajar para que luego no hayan malos entendidos.
Hay muchos beneficios de trabajar con una embajadora de Instagram. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Alcanzar a un público más amplio
- Generar conciencia de marca
- Aumentar las ventas
- Obtener comentarios de los clientes potenciales
- Construir relaciones con tus clientes
Si está buscando una manera de mejorar su marketing de Instagram, trabajar con una embajadora de Instagram es una excelente opción aunque también puedes abrir tu abanico de posibilidades y barajar la opción de tiktokers famosas.
¿Trabajar con una gran influencer o una microinfluencer?
Y por último te comento que dentro del espectro influencer, hay tanto que tienen muchos seguidores como pocos seguidores.
Depende de los objetivos de marketing de tu empresa y de las posibilidades económicas, entonces has de trabajar con macro o microinfluencer.
Si estás buscando llegar a un público amplio y generar conciencia de marca, entonces una gran influencer puede ser una mejor opción. Las grandes influencers tienen una gran cantidad de seguidores, por lo que pueden ayudar a llegar a una audiencia más amplia. Sin embargo, las grandes influencers también pueden ser muy caras.
Si estás buscando una relación más personalizada con tu audiencia y generar confianza, entonces una microinfluencer puede ser una mejor opción. Las microinfluencers tienen una audiencia más pequeña, pero sus seguidores son más propensos a interactuar con su contenido. Esto puede ayudar a generar confianza y construir relaciones con los clientes.
En última instancia, la decisión de trabajar con una gran influencer o una microinfluencer depende de los objetivos específicos de marketing de tu empresa. Si no estás seguro de cuál es la mejor opción para ti, puedes consultarnos, te atendemos encantados.
Como rasgos generales, las microinfluencer te darán menor alcance pero unas conversiones más altas, ya que son como una gran familia. En cambio las top te darán mayor visibilidad pero menores tasas de conversión.
Aquí te muestro algunos aspectos a considerar al tomar tu decisión:
- Tu presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en una campaña de marketing de Instagram?
- Tus objetivos: ¿Qué quieres lograr con tu campaña de marketing?
- Tu audiencia: ¿A quién quieres llegar con tu campaña?
- Tu mensaje: ¿Qué quieres comunicar con tu campaña?
Una vez que hayas considerado estos factores, puedes comenzar a preparar tu estrategia y encontrar la mejor embajadora de Instagram para tu empresa.