Para las tiendas online, la optimización de la tasa de conversión (CRO) es un aspecto crucial del éxito.
Gracias a CRO mejora el porcentaje de visitantes de tu sitio web que realizan una acción deseada, como realizar una compra, suscribirse a una newsletter o completar un formulario. Al aplicar técnicas de CRO a su sitio web de comercio electrónico, puede aumentar su tasa de conversión y, en última instancia, generar más ventas.
Es decir con las estrategias SEO consigues más visibilidad porque apareces en los primeros puestos de los buscadores como Google. Y con CRO consigues aumentar las conversiones.
Así que empezamos paso a paso para que te quede claro. Pero primero de todo…
¿Qué es CRO?
CRO es un acrónimo de Conversion Rate Optimization. Y traducido al cristiano no es más que la mejora del porcentaje de visitantes a tu sitio web que realizan una acción deseada. Esto puede incluir realizar una compra, completar un formulario o suscribirse a un boletín informativo.
El objetivo de CRO es aumentar la tasa de conversión de su sitio web, que es el porcentaje de visitantes que realizan la acción deseada. Al aumentar su tasa de conversión, puede generar más ventas e ingresos para su negocio de comercio electrónico.
¿Cómo mejora CRO la conversión?

CRO implica analizar los datos de su sitio web para identificar áreas en las que puede mejorar la experiencia del usuario y fomentar más conversiones. Esto puede incluir optimizar el diseño, el diseño y el contenido de su sitio web para que sea más fácil de usar y atractivo.
También puede implicar probar diferentes variaciones de su sitio web para ver cuáles funcionan mejor en términos de conversiones.
Te pongo un ejemplo sencillo y fácil de entender. Un cliente tiene una tasa de carrito abandonado de unos 10 carritos al día. Pues bien implementamos una estrategia de Recuperación de Carritos abandonados y conseguimos que de esos 10, 2 compren. Es decir, hemos aumentado un 20 % las ventas con los mismos usuarios que han visitado la web.
Las mejores prácticas CRO para tu ecommerce

Estas son algunas de las mejores prácticas para aplicar CRO a su sitio de comercio electrónico:
- Analiza los datos de su sitio web: use herramientas como Google Analytics para rastrear el tráfico de su sitio web, el comportamiento del usuario y las tasas de conversión. Estos datos pueden ayudarlo a identificar áreas en las que puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones.
- Optimiza el diseño de su sitio web: asegúrese de que su sitio web sea visualmente atractivo y fácil de navegar. Utilice llamadas a la acción (CTA) claras para alentar a los visitantes a realizar la acción deseada, como realizar una compra o completar un formulario.
- Mejora el contenido de su sitio web: asegúrese de que el contenido de su sitio web sea informativo, atractivo y relevante para su público objetivo. Use imágenes y videos de alta calidad para mostrar sus productos y servicios.
- Prueba diferentes variaciones de su sitio web: usa los tests A/B para probar diferentes variaciones de su sitio web para ver cuáles funcionan mejor en términos de conversiones. Esto puede incluir probar diferentes títulos, CTA, diseños o colores.
- Use la prueba social: usa reseñas de clientes, testimonios y publicaciones en redes sociales para mostrar las experiencias positivas de sus clientes. Esto puede ayudar a generar confianza y credibilidad con su público objetivo.
- Facilite el pago: asegúrate de que tu proceso de pago sea fácil y directo. Utilice un diseño simple e intuitivo y minimice la cantidad de pasos necesarios para completar una compra. A veces simplemente con permitir el pago con Bizum la tasa de ventas aumenta considerablemente.
- Use retargeting: usa anuncios de retargeting para dirigirse a los visitantes que visitaron previamente su sitio web pero no realizaron una compra. Esto puede ayudarlos a regresar a tu sitio y alentarlos a completar una compra.
- Comprueba la experiencia de usuario de tus visitantes: con herramientas como Hotjar averigua por dónde navegan tus visitantes. Con mapas calientes y de color para ver que hacen mientras visitan tu web. Con esos datos luego puedes tomar nota y mejorar la experiencia de usuario
Recordarte que cada negocio es un mundo. Y lo que funciona en un tipo de ecommerce no tiene porque funcionar en otra. Aunque arriba tienes 8 buenos consejos, recuerda que la realidad siempre supera a la ficción y un buen estudio y entendimiento de tu negocio es fundamental para el éxito.
Así que ha sabes, CRO es un aspecto crucial del éxito para las tiendas online. Va de la mano del SEO, es decir, con el SEO consigues visitantes y con CRO haces que esos visitantes te compren más, aumentando la tasa de conversión.