sitemap-web

LA IMPORTANCIA DEL SITEMAP DE TU WEB

Tener un sitemap habilitado en tu web es fundamental para ayudar a los motores de búsqueda como google. Y cómo dice el refrán: «A quien ayuda, Diós le ayuda».

Así que aquí te aquí desde Seo Para Todo te comento en primer lugar que es, luego conoce sus ventajas a fondo y por último te muestro como crearlo fácilmente.

¿conoces que es un sitemap de una web?

Un sitemap, también conocido como mapa del sitio, es un archivo XML o una página en HTML que proporciona una lista de todas las páginas y contenido que se encuentra en un sitio web.

El propósito principal de un sitemap es ayudar a los motores de búsqueda a descubrir y facilitar la indexación. Proporciona una estructura y un contenido de un sitio web de manera más eficiente.

Además incluye información adicional sobre cada página, como la fecha de la última actualización, la frecuencia de actualización y la importancia relativa de las páginas dentro del sitio. Esta información hace priorizar el rastreo y la indexación de las páginas más relevantes.

Además de ayudar al Sr. Google también son útiles para una buena construcción web. Los usuarios pueden acceder rápidamente a una lista completa de todas las páginas disponibles, lo que facilita la navegación y la búsqueda de contenido específico sin ser necesario que google tenga que recurrir al enlazado interno para descubrir nuevas url´s.

Ventajas de tener un sitemap

ventajas-tener-un-sitemap

Las ventajas, tanto para los motores de búsqueda como para los visitantes humanos. Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes:

  1. Mejora la indexación: proporciona una lista completa de todas las páginas de tu sitio web, lo que facilita a los motores de búsqueda descubrir e indexar todo tu contenido de manera más eficiente. Esto asegura que todas tus páginas sean consideradas para la clasificación en los resultados de búsqueda.
  2. Facilita la navegación: actúa como una especie de índice de tu sitio web. Especialmente útil si tu sitio es grande o tiene una estructura compleja. Esto mejora la experiencia del usuario y ayuda a los visitantes a encontrar la información que necesitan.
  3. Proporciona metadatos adicionales como la frecuencia de actualización, la fecha de la última modificación y la importancia relativa de las páginas. Estos datos ayudan a Google a comprender mejor tu sitio y a priorizar el rastreo y la indexación de las páginas más relevantes.
  4. Facilita la incorporación de contenido nuevo: cuando agregas nuevas páginas o contenido a tu sitio web, un sitemap permite a los motores de búsqueda encontrar y clasificar rápidamente el nuevo material. Esto es especialmente útil si tienes un blog o sitio de noticias, donde la frecuencia de actualización es alta.
  5. Identifica problemas de indexación: Al revisarlo puedes identificar fácilmente las páginas que no se están indexando correctamente o que están generando errores. Con ello solucionarás problemas de indexación y garantizarás que todas tus páginas sean accesibles a través de los motores de búsqueda.

En resumen, un sitemap es una herramienta útil para mejorar la indexación de tu sitio web, facilitar la navegación de los visitantes y proporcionar metadatos adicionales a los motores de búsqueda. Ayuda a garantizar que tu contenido sea descubierto y clasificado de manera efectiva, mejorando así la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda.

¿cómo crear un sitemap fácil con yoast seo?

sitemap-web

Para crear un sitemap fácilmente utilizando Yoast SEO, sigue estos 7 sencillos pasos:

  1. Instala y activa el plugin Yoast SEO en tu sitio web de WordPress. Hazlo desde el panel de administración de WordPress en «Plugins» > «Añadir nuevo».
  2. Una vez que Yoast SEO esté activado, ve a «SEO» en el panel de administración de WordPress y haz clic en «General».
  3. En la pestaña «Características», asegúrate de que la opción «Sitemaps XML» esté habilitada. Si no lo está, simplemente haz clic en el interruptor para activarlo.
  4. Después de activar la opción de sitemaps XML, se mostrará una nueva pestaña llamada «Sitemaps XML» en el menú «SEO» de tu panel de administración de WordPress. Haz clic en esa pestaña.
  5. En la página de configuración de sitemaps XML, encontrarás varias opciones relacionadas con los sitemaps. Por lo general, las configuraciones predeterminadas son suficientes, pero si deseas personalizar algo, puedes ajustar las opciones según tus necesidades.
  6. Verifica que la opción «Habilitar sitemap XML» esté marcada. Esto asegurará que tu sitemap esté activo y accesible.
  7. Una vez que hayas realizado las configuraciones deseadas, simplemente haz clic en el botón «Guardar cambios».

Después de seguir estos pasos, Yoast SEO generará automáticamente un sitemap XML para tu sitio web. Puedes acceder a tu sitemap agregando «/sitemap_index.xml» al final de la URL de tu sitio web (por ejemplo, www.mitiendavegana.com/sitemap_index.xml).

Asegúrate de enviar tu sitemap a los motores de búsqueda, como Google, a través de sus herramientas para webmasters (por ejemplo, Google Search Console), para que puedan rastrear e indexar tu sitio de manera efectiva.

Recordarte que Yoast SEO es un plugin de WordPress que también ofrece otras funciones y configuraciones relacionadas con la optimización de motores de búsqueda, por lo que puedes explorar más opciones según tus necesidades.

Artículos populares

logo-seo-para-todo-100
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.