datos-estructurados-en-wordpress

LOS DATOS ESTRUCTURADOS DE TU WEB

Los datos estructurados de una web son etiquetas o marcas estandarizadas que se añaden al contenido de un sitio web para facilitar a los motores de búsqueda el encontrar, interpretar, organizar y mostrar de la mejor forma esa información, construyendo lo que se llaman snippets enriquecidos o fragmentos enriquecidos.

Son de vital importancia junto con las migas de pan, sobre todo para que aparezcas en los resultados de búsqueda específicos de determinados snippets, como por ejemplo las recetas.

Te cuento que son, como implementarlos en tu WordPress y la importancia de los mismos.

¿QUE SON LOS DATOS ESTRUCTURADOS DE TU WEB?

datos-estructurados-son-importantes

Los datos estructurados son códigos HTML que se ponen al inicio de la URL de un sitio web, y con ellos Google puede analizar el contenido e interpretar la estructura de esa página. Organizados y etiquetados con grupos específicos de texto, que ayudan a los motores de búsqueda a interpretar el contexto de la información devolver y resultados precisos.

La sintaxis que se utiliza para estructurar los datos la establece Schema.org, una comunidad colaborativa con la misión de crear, mantener y promover esquemas para datos estructurados en Internet, formada por personas que trabajan o trabajaron en Google, Microsoft, Yahoo o Yandex, así como otros agentes independientes que colaboran en el Github de Schema o en sus listas de correo. 

Los datos estructurados son una forma de proporcionar información extra a los buscadores mediante etiquetas o marcas estandarizadas que se añaden al contenido de un sitio web para facilitar a los motores de búsqueda el encontrar, interpretar, organizar y mostrar de la mejor forma esa información, construyendo snippets enriquecidos o rich snippets.

TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS

Existen varios tipos de rich snippets que se pueden utilizar en una página web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Algunos de los tipos de datos estructurados más comunes son:

  • Eventos: para marcar información sobre eventos, como la fecha, hora, lugar y precio.
  • Productos: para marcar información sobre productos, como el nombre, descripción, precio, imagen y disponibilidad.
  • Recetas: para marcar información sobre recetas, como los ingredientes, tiempo de cocción, calorías y valor nutricional.
  • Artículos: para marcar información sobre artículos, como el título, autor, fecha de publicación y contenido.
  • Vídeos: para marcar información sobre vídeos, como el título, descripción, duración y fecha de publicación.

Además de estos tipos de datos estructurados, existen muchos otros que se pueden utilizar para marcar diferentes tipos de contenido en una página web. 

Es importante elegir el tipo de datos estructurados adecuados para el contenido que se está marcando, ya que esto ayudará a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido y mostrarlo de manera más relevante en los resultados de búsqueda.

Además de mostrarlos en los resultados específicos para este tipo de dato, por ejemplo para las recetas.

¿CÓMO IMPLEMENTAR LOS DATOS ESTRUCTURADOS EN WORDPRESS?

datos-estructurados-en-wordpress

Para implementar los datos estructurados en WordPress, existen varias opciones y métodos disponibles. Aquí hay algunas formas de agregar datos estructurados a tu sitio de WordPress:

  1. Uso de complementos de datos estructurados: Hay varios complementos disponibles que facilitan la implementación de datos estructurados en WordPress. Algunos ejemplos populares son:
    • Fragmentos enriquecidos de esquema todo en uno Esquema y datos estructurados para WP con plugins como WP Product Review, WPSSO Core. Estos plugins ofrecen características y funcionalidades específicas para agregar datos estructurados a diferentes tipos de contenido, como eventos, productos, recetas, etc. Puedes elegir el plugin que mejor se adapte a tus necesidades y seguir las instrucciones de instalación y configuración proporcionadas por cada plugin.
  2. Editar manualmente el código HTML: Si te sientes cómodo editando el código HTML de tu sitio web, puedes agregar manualmente las etiquetas de datos estructurados en las páginas relevantes. Esto implica agregar el código HTML con las etiquetas de datos estructurados en el lugar adecuado dentro del contenido de la página. Puedes validar el código en Schema.org aquí. También dispones de más información sobre cómo estructurar y etiquetar los datos.
  3. Uso de temas y plantillas compatibles con datos estructurados: Algunos temas y plantillas de WordPress vienen con soporte incorporado para datos estructurados. Estos temas y plantillas ya tienen las etiquetas de datos estructurados integrados en su código, lo que facilita la implementación de los mismos. Si estás usando un tema o plantilla compatible, simplemente asegúrate de completar los campos relevantes con la información adecuada en el editor de WordPress.

Personalmente edito el código manualmente para que la web cargue más rápido y así me ahorro la carga de plugins o temas con estos requisitos.

Es importante destacar que la implementación de datos estructurados en WordPress puede variar dependiendo del tema, los plugins y las necesidades específicas de tu sitio web. Es recomendable realizar pruebas y utilizar la herramienta de prueba de datos estructurados de Google para verificar que los datos se están mostrando correctamente.

En resumen, hay varias formas de implementar datos estructurados en WordPress, como utilizar complementos especializados, editar manualmente el código HTML o utilizar temas y plantillas compatibles. Cada método tiene sus propias ventajas y consideración, por lo que es importante elegir el enfoque que mejor se adapte a sus necesidades y habilidades técnicas.

Artículos populares

logo-seo-para-todo-100
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.