El intercambio de enlaces entre dos sitios web ha sido una táctica popular en el pasado para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.
Sin embargo, en la actualidad, esta estrategia se ha vuelto desaconsejable debido a los cambios en los algoritmos de búsqueda y las políticas de calidad de Google.
Al igual que ya no es aconsejable realizar una estrategia con diferentes niveles Tier y granjas de enlaces, el intercambio directo de enlaces tampoco es aconsejable, ya que actualmente está penalizado por los robots de rastreo.
Esto puede llevarte desde una simple pérdida de credibilidad hasta las sanciones por parte de los motores de búsqueda. Mucho peor que si tu web dispone de varios enlaces rotos.
GOOGLE TE PENALIZARÁ

Los motores de búsqueda, como Google, han dejado claro que el intercambio excesivo de enlaces con el único propósito de manipular los rankings se considera una violación de sus directrices. Si se descubre que un sitio web participa en prácticas de intercambio de enlaces engañosas, puede enfrentar sanciones graves, incluida la desindexación de las páginas del sitio web.
Esto resultaría en una disminución significativa de la visibilidad y la pérdida de tráfico orgánico, lo que podría tener un impacto negativo en el negocio o la reputación del sitio.
Además el Intercambio de enlaces con otros sitios web de manera indiscriminada erosiona la credibilidad y autoridad de tu propio sitio. Los enlaces salientes a sitios de baja calidad o irrelevantes pueden enviar una señal negativa a los motores de búsqueda y a los visitantes, haciendo que tu sitio se perciba como poco confiable o no autoritario.
Y por supuesto si tu sitio se encuentra vinculado con frecuencia a sitios web penalizados o con una mala reputación, tu propia reputación se verá afectada y podrías sufrir una disminución en los rankings.
Recuerda que extensiones de Google Chrome como Moz te ayudan tanto a descubrir enlaces de la competencia como ver si los enlaces entrantes a tu web son muy Spam, es decir con poca autoridad.
Los enlaces recíprocos y falta de naturalidad

Los enlaces recíprocos, es decir, cuando dos sitios web se enlazan mutuamente, pueden parecer poco naturales a los ojos de los motores de búsqueda. En su afán por proporcionar resultados de búsqueda relevantes y de calidad, los motores de búsqueda han evolucionado para identificar patrones de intercambio de enlaces que no son orgánicos.
Algoritmos sofisticados y los robots detectan esquemas de enlaces recíprocos y desvalorizan o ignoran esos enlaces en sus cálculos de ranking. En lugar de intercambiar enlaces, es preferible enfocarse en la construcción de enlaces naturales y de calidad que se basen en el mérito y la relevancia.
Y en el caso que quieras intercambiar enlaces, más abajo te cuento cómo hacerlo con naturalidad sin que google te penalice.
En lugar de centrarse en tácticas de construcción de enlaces artificiales, es más beneficioso invertir tiempo y recursos en la creación de contenido valioso y relevante para los usuarios. El contenido de calidad es una de las mejores maneras de atraer enlaces naturales y establecer una reputación sólida en línea.
Al crear contenido informativo, útil y original, aumentas las posibilidades de que otros sitios web te enlacen de forma natural debido a la relevancia y calidad de tu contenido. Esto no solo mejorará tu posición en los resultados de búsqueda, sino que también aumentará la confianza de los visitantes y fomentará el crecimiento orgánico de tu audiencia.
En lugar de intercambiar enlaces indiscriminadamente, es más efectivo buscar oportunidades para obtener enlaces contextualmente relevantes. Los enlaces que se encuentran dentro del contenido relacionado y de calidad, y que se generan de manera natural, son mucho más valiosos para el SEO.
Estos enlaces brindan una mayor señal de relevancia a los motores de búsqueda y ofrecen a los usuarios una experiencia de navegación más coherente. En lugar de centrarse en intercambios de enlaces, considera estrategias como la creación de contenido colaborativo, participación en relaciones públicas digitales o el aprovechamiento de las menciones sin enlace para obtener enlaces relevantes y valiosos.
Es menos rastreable por los robots un intercambio a 3 bandas. Es decir hacer un intercambio con otras 2 webs, dónde tú das un enlace y recibes otro. Eso sí, mirad que las 3 webs tengan puntos en común, porque sino vas a obtener links poco relevantes.
En resumen, el intercambio de enlaces entre dos sitios web ha perdido eficacia y puede ser perjudicial para tu estrategia de SEO. Las penalizaciones de Google y los otros motores de búsqueda ponen en riesgo tu sitio web.
En su lugar, concéntrate en la creación de contenido de calidad, la obtención de enlaces naturales y relevantes, y la construcción de una estrategia sólida basada en las directrices de los motores de búsqueda. Para ello haz una estrategia de backlinks de calidad. Al hacerlo, establecerás una base sólida para mejorar tu visibilidad en línea y aumentar tu éxito a largo plazo.