Determinar si tu negocio necesita SEO local o SEO global depende en gran medida de la naturaleza de tu negocio, tu audiencia objetivo y tus objetivos comerciales.
Así que primero voy a decirte la diferencia entre los 2 tipos de SEO por si no la conoces, y en la segunda parte del artículo te cuento en que casos debes aplicar cada una de esas estrategias.
¿Que diferencias hay entre el seo y seo local?

El SEO (Search Engine Optimization) y el SEO local son dos enfoques diferentes dentro del marketing digital que se utilizan para mejorar la visibilidad de un negocio en los motores de búsqueda, pero se centran en audiencias y objetivos distintos. Aquí te presento las principales diferencias entre el SEO y el SEO local:
- Objetivo principal:
- SEO: El SEO tradicional se enfoca en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda a nivel nacional o global. El objetivo es aumentar la visibilidad en búsquedas relacionadas con palabras clave específicas sin tener en cuenta la ubicación geográfica del usuario.
- SEO local: este tipo de SEO, por otro lado, se centra en mejorar la visibilidad de un negocio en las búsquedas locales. El objetivo es aparecer en los resultados de búsqueda cuando las personas buscan productos o servicios en una ubicación geográfica específica, como una ciudad o un barrio.
- Audiencia objetivo:
- SEO: El SEO tradicional busca atraer a una audiencia más amplia y no necesariamente se centra en la ubicación geográfica de los usuarios. Las estrategias se diseñan para llegar a personas en todo el país o en todo el mundo.
- SEO local: El SEO local está diseñado para atraer a usuarios que están buscando información sobre negocios cercanos a su ubicación geográfica. Se dirige a una audiencia local y tiene como objetivo llevar a los clientes potenciales a visitar físicamente el negocio o realizar una acción específica, como una llamada telefónica.
- Factores de clasificación clave:
- SEO: Los factores de clasificación en el SEO tradicional incluyen la calidad del contenido, la estructura del sitio web, la autoridad de dominio, la velocidad de carga, la optimización móvil y más.
- SEO local: El SEO local se basa en factores adicionales como la presencia en directorios locales, reseñas de clientes, citas en línea (listados de negocios en sitios web de terceros), optimización de perfiles de Google My Business, la proximidad física del negocio al usuario y la consistencia de la información de contacto.
- Palabras clave:
- SEO: En el tradicional, las palabras clave suelen ser más amplias y genéricas, ya que se apunta a una audiencia más amplia.
- SEO local: utiliza palabras clave más específicas que incluyen nombres de ciudades, barrios o regiones geográficas para dirigirse a usuarios locales interesados en productos o servicios cercanos.
- Resultados en la SERP:
- SEO: En este tipo de SEO, los resultados pueden incluir una variedad de sitios web, blogs y recursos en línea en función de la consulta del usuario.
- SEO local: En el SEO local, los resultados a menudo incluyen un «paquete local» de tres listados de negocios locales en la parte superior de los resultados de búsqueda, seguidos de listados adicionales de empresas locales en un mapa.
En resumen, la principal diferencia entre el SEO y el SEO local radica en su enfoque geográfico y público objetivo.
Ahora más a fondo te voy a detallar en cual de los siguientes casos estás.
SEO LOCAL O SEO GLOBAL

Te voy a dar algunas consideraciones clave para ayudarte a tomar esa decisión y si después de ello todavía no lo tienes claro, tranquilo, llámanos o ponte en contacto con nosotros por email o whatssap y te resolvemos tu duda:
Cuando deberías considerar el SEO local:
- Negocio con ubicación física: Si tienes un negocio físico, como una tienda, restaurante, clínica médica, taller mecánico, salón de belleza u otro tipo de empresa que atiende a clientes en una ubicación específica, entonces el SEO local es esencial para que las personas locales te encuentren en línea.
- Público local: Si tu público objetivo se encuentra principalmente en una ubicación geográfica específica y tu objetivo es atraer a clientes locales, el SEO local es la elección obvia. Por ejemplo, si tienes un restaurante en una ciudad o una tienda de ropa en un vecindario, querrás dirigirte a personas que estén cerca de ti.
- Servicios basados en la ubicación: Si ofreces servicios que son específicos de una ubicación, como plomería, electricidad, reparación de techos, inmobiliaria, abogacía local, etc., el SEO local te ayudará a destacarte en las búsquedas de personas que necesitan esos servicios en tu área.
- Competencia local: Si estás compitiendo con negocios similares en tu área, el SEO local te ayudará a destacarte y atraer a más clientes locales. Por ejemplo aparecer en Milanuncios.com, Wallapop o idealista.com
- Eventos o promociones locales: Si realizas eventos o promociones específicas para una ubicación geográfica, el SEO local puede ser vital para promocionarlos.
Cuando deberías considerar el SEO global:
- Negocio en línea sin ubicación física: Si tienes un negocio en línea que no depende de una ubicación física específica, como una tienda en línea que envía productos a nivel nacional o internacional, entonces el SEO global es más apropiado.
- Público internacional o nacional: Si tu público objetivo es más amplio y no está limitado a una ubicación geográfica específica, y buscas atraer clientes de diferentes partes del país o incluso del mundo, el SEO global será necesario para llegar a esa audiencia diversa.
- Servicios no basados en la ubicación: Si ofreces servicios que no dependen de la ubicación geográfica, como servicios de consultoría en línea, cursos en línea, software, productos digitales, etc., el SEO global es esencial para llegar a un público más amplio.
- Escala de crecimiento: Si tienes planes de expansión a nivel nacional o internacional en el futuro, es prudente comenzar a trabajar en una estrategia de SEO global desde el principio.
Determinar si tu negocio necesita SEO local o SEO global depende en gran medida de la naturaleza de tu negocio, tu audiencia objetivo y tus objetivos comerciales. Aquí hay algunas consideraciones clave para ayudarte a tomar esa decisión:
En muchos casos, una estrategia de SEO efectiva es la combinación de elementos de SEO local y SEO global para atender a diferentes segmentos de tu audiencia. La elección depende en última instancia de tus objetivos y la naturaleza de tu negocio.
Desde SEO Para Todo con un análisis de tu situación específica y un estudio de mercado te ayudamos a tomar una decisión informada sobre qué enfoque es el adecuado para tu negocio.