youtube-cambios-monetizacion

¿Por qué tus Shorts de YouTube ya no superan las 500 visualizaciones?

YouTube Shorts ha revolucionado el consumo de contenido de video en formato corto, compitiendo directamente con plataformas como TikTok e Instagram Reels. Sin embargo, muchos creadores han comenzado a notar que sus videos de Shorts ya no reciben la misma exposición que antes, con visualizaciones que parecen “estancarse” en alrededor de 500 vistas.

Este fenómeno ha desatado interrogantes sobre el funcionamiento del algoritmo de YouTube, especialmente en cómo distribuye contenido y decide cuál video es digno de alcanzar la viralidad. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este cambio, cómo YouTube ajusta la exposición de tus Shorts y qué significa esto para los creadores de contenido.

Además, analizaremos una nueva actualización que YouTube planea implementar pronto, que cambiará la forma en que vemos las métricas de visualización.

El nuevo algoritmo de YouTube: ¿Qué está cambiando?

afiiacion-para-youtube

Como plataforma, YouTube depende de un algoritmo complejo que determina qué videos se mostrarán a los usuarios, basándose en su historial de visualización, intereses y otros factores. Sin embargo, con la popularidad de los Shorts, YouTube ha tenido que adaptar su algoritmo para balancear tanto el contenido corto como el contenido tradicional de videos más largos, asegurando que los usuarios vean contenido que realmente les interese.

Esto no es nada nuevo. Por ejemplo ya hace unos años las etiquetas no sirven para nada. O bueno para casi nada. Haz click ahí y descubre los cambios que muchos creadores todavía desconocen.

Limitación inicial de exposición

Recientemente, varios creadores han notado que muchos de sus Shorts no superan las 500 visualizaciones, independientemente de la calidad o el contenido. Este cambio se debe a una modificación en el algoritmo de YouTube, que ahora limita la exposición de los Shorts a un grupo inicial de usuarios, generalmente hasta alrededor de 500 visualizaciones.

Esta estrategia le permite al algoritmo evaluar el nivel de aceptación del contenido antes de decidir si lo muestra a una audiencia más amplia. Es decir, si un video logra captar la atención y el interés de este grupo inicial, el algoritmo seguirá distribuyéndolo, ampliando su alcance. Pero si el contenido no destaca, el video queda limitado en visibilidad y ya no recibe el impulso necesario para alcanzar la viralidad.

¿Por qué YouTube adoptó este enfoque?

La razón de esta modificación radica en la enorme cantidad de contenido que se sube a YouTube diariamente. Con la creciente popularidad de los Shorts, YouTube está inundado de videos cortos, lo que hace que sea imposible mostrar todos los contenidos a una gran cantidad de usuarios sin comprometer la experiencia del usuario.

Al limitar la exposición inicial, YouTube puede asegurarse de que sólo los contenidos que realmente captan el interés del público logren llegar a más personas. Además, este enfoque permite que el algoritmo filtre los videos que pueden ser considerados «virales» y los diferencie de aquellos que son de interés para un nicho específico.

¿Cómo mide YouTube la viralidad de los Shorts?

Para entender la probabilidad de que un Short sea viral, el algoritmo toma en cuenta varias métricas de rendimiento:

  1. Tasa de retención: Un Short necesita captar la atención del espectador desde el primer segundo. Si el porcentaje de visualización completa es alto, el algoritmo interpreta que el video tiene potencial para retener la atención de una audiencia más amplia.
  2. Interacciones: La cantidad de likes, comentarios, y compartidos es otro factor que influye. Si los usuarios no solo miran el video, sino que también interactúan con él, el algoritmo entiende que hay un mayor interés y muestra el video a más personas.
  3. Tasa de rebote: Si los espectadores suelen deslizar o abandonar el video en los primeros segundos, el algoritmo detecta que el contenido no está resonando, y lo deja de distribuir.
  4. Engagement por usuario: Si un usuario suele ver y gustar de cierto tipo de contenido en Shorts, el algoritmo le mostrará más videos de ese estilo, lo cual es clave para los creadores que quieren apuntar a audiencias específicas.

En resumen, para que un Short supere las 500 visualizaciones, debe demostrar que genera interacción, retiene a los usuarios, y se alinea con los intereses de una audiencia concreta. Esto no significa que los videos de calidad baja o nicho no puedan alcanzar más visualizaciones, pero sí significa que deberán ser cautivadores desde el inicio y ajustarse al estilo que prefiere la audiencia de Shorts.

¿Cómo pueden los creadores adaptarse a este cambio?

youtube-cambios-monetizacion

Dado que el algoritmo decide el alcance de un Short basándose en su desempeño en esas primeras 500 visualizaciones, los creadores deben optimizar sus contenidos para maximizar su potencial de retención y engagement:

  1. Captar la atención desde el primer segundo: Los primeros segundos son cruciales para captar el interés. Utilizar un gancho inicial fuerte o un visual impactante puede aumentar la probabilidad de que los usuarios se queden.
  2. Mantener la duración ideal: En los Shorts, cada segundo cuenta. Evitar contenido que se sienta alargado o que contenga pausas innecesarias es vital para retener la atención de la audiencia hasta el final.
  3. Estímulos visuales y auditivos: La música y los efectos visuales pueden hacer una gran diferencia en la retención de los usuarios. Un ritmo dinámico, buena edición y música acorde pueden hacer el video más atractivo y facilitar que el usuario lo vea hasta el final.
  4. Fomentar la interacción: Incluir un llamado a la acción claro, como “comenta tu opinión” o “dale like si te gustó”, puede ayudar a incentivar la interacción y mostrar al algoritmo que el video está generando interés.
  5. Optimizar para audiencias específicas: Dirigirse a un nicho específico puede aumentar las probabilidades de que los primeros 500 usuarios respondan positivamente al video. Esto puede ser clave para creadores con audiencias bien definidas, ya que YouTube se orienta cada vez más a contenidos con audiencias leales y comprometidas.

¿Qué significa este cambio para los creadores de contenido?

Este cambio de algoritmo refleja una tendencia más amplia en las plataformas sociales: favorecer la calidad sobre la cantidad. Ahora más que nunca, los creadores deben enfocarse en comprender a su audiencia y crear contenido atractivo que tenga el potencial de captar su atención desde el primer momento.

También implica que algunos contenidos, por muy bien producidos que estén, podrían no recibir el alcance deseado si no logran capturar la atención en esas primeras visualizaciones.

Un cambio en el horizonte: Ocultación de las métricas de visualización al público

Además de esta reciente modificación en el algoritmo, YouTube ha anunciado que pronto implementará un cambio significativo en sus métricas visibles: dejará de mostrar las visualizaciones de los videos a los espectadores, siguiendo la tendencia de plataformas como Instagram que ya han ocultado las cifras de “likes” en sus publicaciones.

En esta nueva actualización, los creadores seguirán teniendo acceso a las estadísticas de visualización a través de YouTube Studio, pero los espectadores ya no verán el número de vistas de cada video. Este cambio pretende reducir la presión sobre los creadores, ayudándoles a enfocarse en la calidad de su contenido en lugar de la cantidad de vistas que pueden conseguir. Al mismo tiempo, YouTube busca con esta medida reducir el sesgo que los usuarios podrían tener al elegir qué videos ver basándose en las visualizaciones.

Para los creadores de contenido, esto representa una oportunidad de experimentar más con sus contenidos, sin la presión de las cifras públicas, y enfocarse en crear contenido más auténtico y de alta calidad.

Así que si eres creador de contenido, ya estés en Youtube o cualquier otra red social, recuerda, siempre has de ir adaptándote a las nuevas circunstancias. Para ello lo mejor es estar informado. Te invito a que hagas click aquí para que sigas al tanto de todas las novedades.

Artículos populares